986 447 500
656 974 456
Rúa Miradoiro, 2. 36210 Vigo, Pontevedra | Horario | Cómo llegar
  • Aforo en tiempo real
  • Contacto |
Gran Vía de VigoGran Vía de VigoGran Vía de VigoGran Vía de Vigo
Acceso
Tarjeta Regalo
Acceder al Club
de los Disfrutones
  • Tiendas
  • Restaurantes
  • Cine
  • Gimnasio
  • Promociones
  • Eventos
  • Servicios
  • Mi centro
    • Horario
    • Cómo llegar
    • Sobre nosotros
    • RSC
    • Oportunidades de negocio
    • Plano
    • Tour virtual
    • Whatsapp Shopping
    • Pet Friendly
  • Aforo en tiempo real
  • Click&Shop
  • Club de los Disfrutones
    • ¿Qué es el Club?
    • Descuentos
    • Sorteos y eventos del Club
    • Ventajas
    • Únete
    • App
  • Club de los Disfrutones
    • ¿Qué es el Club?
    • Descuentos
    • Sorteos y eventos del Club
    • Ventajas
    • Únete
    • App
  • Área Disfrutones
  • Tarjeta Regalo

Política medioambiental y de Seguridad y Salud

    Home Política medioambiental y de Seguridad y Salud
    Cuidamos_el_planeta

    POLÍTICA AMBIENTAL

    El Centro Comercial GRAN VIA DE VIGO considera la excelencia medioambiental como un valor fundamental de su estrategia empresarial. Por ello, realiza las actividades protegiendo el medio ambiente, conforme a los principios de desarrollo seguro y sostenible y a la gestión de riesgos ambientales, implementando mejoras que permiten proteger el edificio de su entorno, luchar contra el cambio climático, proteger la biodiversidad, así como reducir los consumos de recursos y materias primas, la generación de residuos y las emisiones inherentes a la actividad.

    Si quieres conocer la Política ambiental de GRAN VIA DE VIGO la puedes consultar aquí.

    POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD

    El Centro Comercial GRAN VIA DE VIGO considera la protección de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo como un valor fundamental de su estrategia empresarial. Por ello, realiza las actividades conforme a los principios de desarrollo seguro, protegiendo a las personas, comprometiéndose a prevenir los daños y el deterioro de la salud de sus trabajadores, así como contribuyendo a la minimización de los riesgos laborales de las empresas contratadas, y de los trabajadores de los locales comerciales y cesiones de espacio mediante el adecuado control de las zonas e instalaciones comunes.

    Si quieres conocer la Política de seguridad y salud de GRAN VIA DE VIGO la puedes consultar aquí.

    CERTIFICADOS

    El Centro Comercial GRAN VÍA DE VIGO ha implantado un Sistema de Gestión Ambiental y de Seguridad y Salud dentro del proceso de modernización que se está llevando a cabo en sus instalaciones. La obtención de la certificación en las normas UNE EN ISO 14001 y ISO 45001 es otro cambio más que la propiedad del Centro Comercial ha llevado a cabo junto con la ejecución del proyecto de reforma, lo que reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. Ambas certificaciones han sido concedidas por medio de la certificadora Bureau Veritas.

    LE RETAIL GRAN VIA DE VIGO SAU - ESPAÑOL
    LE RETAIL GRAN VIA DE VIGO SAU - ESPANOL

    En el año 2025 el Centro Comercial Gran Vía de Vigo renovó su certificación BREEAM ES En Uso, certificado de evaluación y certificación de la sostenibilidad aplicable a edificios existentes de uso no residencial, mejorando su nivel de certificación con respecto a otros años pasando de “Doble Excelente” a “Doble Excepcional” (edificio y gestión).

    Para el año 2023, los objetivos ambientales y de seguridad y salud que se han definido, se encuentran orientados hacia la excelencia medioambiental y la protección de las condiciones de seguridad y salud como valores fundamentales de la estrategia empresarial, y para contribuir en la mejora continua de la organización respecto a las personas, los servicios prestados y el entorno que la rodea.

    OBJETIVOS

    Puedes consultar los objetivos aquí.

    SERVICIOS MEDIOAMBIANTALES

    Recogida de:

    • Baterías y lámparas fluorescentes
    • Pilas
    • RAEES
    • Botellas de plástico (servicio ECOEMBES)
    • Ropa usada
    • Aceite vegetal

    ACCIONES DESARROLLADAS POR EL CENTRO EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD Y MEDIOAMBIENTE

    En cuanto a la coordinación de actividades empresariales, el Centro Comercial Gran Vía realiza reuniones periódicas de coordinación de actividades empresariales con todas las contratas con el fin de realizar un seguimiento e identificación de los riesgos existentes, las medidas preventivas y de minimización de los mismos así como un plan de acciones correctoras. Por otra parte se dispone de un documento denominado NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LOCALES COMERCIALES y CONTRATAS. El objeto del presente documento es proporcionar tanto a las contratas como a los locales comerciales y cesiones de espacio que lleven a cabo su actividad en el Centro Comercial GRAN VÍA DE VIGO las instrucciones y la información adecuada en relación a los riesgos existentes, las medidas de prevención y protección correspondientes, así como las medidas de emergencia a aplicar en caso necesario.

    Con el fin de conseguir y mantener como objetivo en el citado centro de trabajo “Cero Accidentes”, la Propiedad del Centro Comercial GRAN VÍA DE VIGO, como titular del centro de trabajo y cumpliendo con las obligaciones que emanan de la normativa vigente de prevención de riesgos laborales, hace entrega de dicho documento de forma previa al inicio de su actividad en este Centro Comercial. Así mismo, todos los locales disponen de otro documento denominado Welcome Pack, que incluye información sobre medidas ambientales y de Seguridad y Salud relativas al edificio y a sus operaciones de funcionamiento unto con la continua difusión de información sobre las políticas de Seguridad y Salud y ambiental en tablones de accesos a zonas comunes así como en aplicativos digitales (LAR IN ACTION) para una mayor facilidad de acceso a la información.

    En cuanto a acciones de Sostenibilidad, el centro comercial desarrolla durante su actividad una serie de medidas orientadas a la optimización y reducción de consumos. Por ello se lleva a cabo de manera permanente una serie de medidas de control y minimización del consumo de energía, agua y combustibles mediante la:

    • Planificación de acciones de mantenimiento preventivo y conductivo de los equipos e instalaciones (iluminación, climatización, calderas, grupo electrógeno, etc.) con objeto de prevenir un uso ineficiente de la energía, garantizando un funcionamiento eficaz de dichas instalaciones o equipos.
    • Se adoptan las medidas necesarias para el control de la iluminación y climatización (en ausencia de personas y fuera del horario de apertura comercial).
    • Con carácter general, se sustituyen los equipos o instalaciones que llevan asociado un consumo de energía eléctrica, gas o gasóleo por otros equipos más eficientes, reduciendo el consumo de energía.
    • Cualquier anomalía que sea detectada en alguno de los equipos o instalaciones que llevan asociado un consumo de energía, deberá ser inmediatamente comunicada y solventada.
    • Se tenderá a la implantación de contadores auxiliares o analizadores de redes que discriminen los consumos de los diferentes sistemas energéticos (iluminación, fuerza, calefacción, refrigeración, etc.).
    • Se potencia la compra de energía verde procedente de energías renovables, reduciendo el impacto ambiental asociado a la actividad.
    • Se promueve con nuestros colaboradores y contratas del Centro Comercial contemplen los aspectos asociados a la optimización y reducción del consumo de energía mediante el desarrollo de estrategias de comunicación en esta materia.
    • Planificación de acciones de mantenimiento preventivo y conductivo de los equipos e instalaciones (equipos de refrigeración y calefacción, medios higiénico-sanitarios, sistema de riego, etc.) con objeto de prevenir un uso ineficiente del agua, garantizando un funcionamiento eficaz de dichas instalaciones o equipos.
    • Con carácter general, se deberán sustituir los equipos o instalaciones que llevan asociado un consumo de agua por otros equipos más eficientes, reduciendo el consumo de agua.
    • Cualquier anomalía que sea detectada en alguno de los equipos o instalaciones que llevan asociado un consumo de agua, deberá ser inmediatamente comunicada y solventada.
    • Se tenderá a la implantación de contadores auxiliares o analizadores de redes que discriminen los consumos de las diferentes instalaciones (equipos de refrigeración y calefacción, medios higiénico-sanitarios, sistema de riego, etc.).

    ACCIONES LLEVADAS A CABO EN 2023

    SEGURIDAD Y SALUD

    • Actualización del PAU con carácter anual, simulacro de emergencia auditado y con informe. PAU inscrito y actualizado en REGAPE.
    • Se solicitan de manera semestral proyectos de los locales comerciales que realizan reforma para su posterior estudio en cuanto a actualización de PAU, compatibilidad con el mismo y las instalaciones del centro.
    • Se realizan planes especiales de evacuación ante cualquier situación que pueda generar interferencias con el PAU del centro (Eventos, conciertos, nuevos Stands, …etc.). Estudio realizado por especialista, con justificación de la evacuación y nuevos espacios disponibles así como implantación temporal de nuevo plan durante el transcurso de la acción y/o evento.
    • Medición continua de los parámetros y analítica de calidad del aire.
    • Se evalúan en función de las necesidades, acciones a incluir dentro de las futuras mejoras con diferentes acciones en materia de SS.
    • Renovación y mejoras en los sistemas de protección contra incendios.
    • Se realiza en cumplimiento de la normativa en técnico-legal, tratamiento prevención Legionella, cumplimiento de normas de calidad del aire interior UNE 171330 y 100012. Se prevé realizar una serie de acciones para mejorar los servicios prestados:
      • Límites parámetros Legionella: Mejorar los check list de control indicando los parámetros normativos en las hojas de control con el fin de chequear al momento cualquier desviación. Recomendación del servicio sanitario de la Xunta de Galicia.
      • Ampliación plazo almacenamiento residuos: Solicitud al servicio de medioambiente de la ampliación del plazo de almacenamiento de residuos, de 6 meses a 1 año debido a la baja cantidad almacenada.
      • Puntos de verificación ambiental en las inspecciones de seguridad: Dentro de las inspecciones de seguridad, se incorporan revisiones ambientales como la existencia de cubetos, revisión de almacenamiento de residuos y zonas, señalización, …etc.
    • Sustitución del sistema de control de climatización, para una mejor parametrización de los datos ligando su puesta en funcionamiento a la calidad de aire interior.
    • Durante la implantación de nuevos locales comerciales, ECOP solicita dentro de sus procedimientos los proyectos que más tarde Adema revisará para adecuación a normativa, planes de emergencia y autoprotección.
    • Los proyectos son revisados en conjunto con el PAU del centro, identificando aquellas situaciones incompatibles o mejoras y aportando medias alternativas o de mitigación

    Realizada reunión CAE, de todas las contratas con Adema el día 05/07/2023 con los siguientes temas tratados:

    • Revisión del acta de la reunión anterior.
    • Estado de la gestión documental con Contratas a fecha actual: grado cumplimiento.
    • Incorporación de nuevas contratas para la ejecución de trabajos puntuales.
    • Seguimiento de las condiciones de seguridad y salud en la ejecución de trabajos por parte de contratas.
    • Situaciones de riesgo encontradas en la ejecución de trabajos.
    • Incidentes y/o accidentes acaecidos.
    • Pequeñas obras en desarrollo y/o previstas por el Centro Comercial (gestión documental, control de las condiciones de seguridad y salud en la ejecución, incidentes, accidentes, inspecciones, etc.).
    • Realizada inspección de seguridad según procedimiento FGI 03.04.02

    SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

    • Se ha actualizado el documento guía para los locales “WelcomePack” con contenido Medioambiental y su compromiso con el centro y los locales.
    • Aplicación de procesos Submetering: registro de puntos de consumo de Agua y electricidad en tiempo real.
    • Sustitución de 100% alumbrado LED en parking, pasillos de emergencia y pasillos de servicio.
    • Durante la reforma del centro, se han instalado 100% iluminación LED en SAS, planta 0, 1 y 2.
    • Contratación de 18 nuevos puntos de recarga de vehículo eléctrico.
    • Contrato con comercializadora de Energía la garantía de suministro del 100% ENERGÍA CON GARANTÍA DE ORIGEN 100%.
    • Se analizan y plantean acciones durante el 2023 con el fin de reducir el consumo de Gas.
    • La principal acción que se ha llevado a cabo en el primer trimestre es la sustitución de 1.944 unds. de Lámparas LED de 40W y 80W RODA 1782 LED 18W, bajando todo el alumbrado de parking un 50% en consumo así como en pasillos de emergencia y servicio un 78% durante las horas de funcionamiento. Asimismo, durante las reformas de los Aseos y Sala de Lactancia se han instalado luminaria Led en todas las estancias y pasillos.
    • El mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones tiene como máxima la sustitución por agotamiento de vida útil o deterioro de aquellos equipos ferromagnéticos por Tecnología Led.
    • Regulación de la ventilación de Mall, mediante sondas de calidad del aire que permiten el apagado de climatizadores cuando la calidad de aire (Tª, HR y Calidad) cumplen los estándares permitidos.
    • Sustitución del alumbrado de acceso a muelle de mercancías y parking por Tecnología LED.
    • Revisión anual de BMS por especialista para el control de funcionamiento y operatividad del servicio
    • Ampliación de la lectura de contadores de Energía Térmica por última tecnología Sedical mediante control instantáneo de consumos de locales.
    • Nueva propuesta de control de consumos Depki para arrendatarios planteada por la propiedad a partir de Noviembre 2023
    • Se informa a los locales comerciales, mediante circular (Circular 17/2023), de la ampliación del nuevo servicio de RECOGIDA SELECTIVA DE ENVASES LIGEROS, también para establecimientos (el centro les quiere hacer partícipes para que los locales pasen a formar parte de este cambio hacia la gestión sostenible de los residuos, y con ello, siendo una referencia dentro del cuidado medioambiental.
    • Se envía circular con fecha 12/01/2023 informando sobre RD 1055/2022 DE 27 DE DICIEMBRE DE 2022 DE ENVASES Y RESIDUOS.

    CONSUMO DE GAS

    Control de medidas establecidas en base al Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de ahorro, eficiencia. Centrándonos en el Título V, Capítulo I, Artículo 29. Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización, lo siguiente:

    1. La temperatura de climatización se deberá limitar a un mínimo de 27ºC en verano y un máximo de 19ºC en invierno, manteniendo la humedad relativa entre el 30 y el 70%: Realizado, además de instalar un nuevo control que para la climatización en función de la calidad del aire existente, con el fin de evitar un sobreconsumo de climatizadores.
    2. Adicionalmente a las medidas de información previstas en la IT. 3.8.3 del RITE, los recintos habitables acondicionados deberán informar, mediante carteles informativos o el uso de pantallas, de las medidas de aplicación que contribuyen al ahorro energético: Se han colocado cartelería informativa en los principales accesos.
    3. Los edificios y locales con acceso desde la calle incluidos en el ámbito de aplicación de la I.T. 3.8 del RITE dispondrán de un sistema de cierre de puertas adecuado: Durante la reforma, se han colocado nuevas puertas en el acceso de rotonda y se ha mejorado el sistema de cortinas de barrera de aire en dichos accesos. En el 90 % de los accesos existen puertas automatizadas (doble puerta) y las demás disponen de sistema de cierre mediante brazo automático de cierre para garantizar su correcto estado en cumplimiento de la norma.
    4. El alumbrado de escaparates regulado en el apartado 6 de la Instrucción Técnica Complementaria EA-02 del Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, aprobado por Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, deberá mantenerse apagado desde las 22 horas: Comunicación realizada a todos los establecimientos con el fin de que conozcan la normativa de aplicación.
    5. Todas aquellas instalaciones incluidas en el ámbito de aplicación del apartado Uno anterior, que tengan obligación de cumplir con las inspecciones de eficiencia energética incluidas en las IT 4.2.1 e IT 4.2.2 del RITE, y cuya última inspección se haya realizado con anterioridad al 1 de enero de 2021, deberán adelantar de forma puntual la siguiente inspección de las mismas antes del 1 de diciembre de 2022: Además de realizar dicha inspección de eficiencia energética, se ha realizado una Auditoría Energética con el fin de determinar acciones que puedan mejorar los consumos del centro. Dichas acciones se han valorado en incluido dentro del Plan de Inversiones y Capex presentado en el mes de Septiembre.

    CONSUMO DE AGUA

    Se describen una serie de medidas para ahorrar en el consumo de agua y que han sido llevadas a cabo en el centro comercial.

    1. Agua sanitaria

    1.2 Grifos automáticos con detector de presencia – Implantado, última reforma de Aseos y Sala Lactancia 2022-2023

    1.3 Grifos con temporizador – Implantado, última reforma de Aseos y Sala Lactancia 2022-2023

    1.4 Cisternas de baja descarga – Implantado, última reforma de Aseos y Sala Lactancia 2022-2023

    1.6 Inspección sistematizada de las redes de distribución para búsqueda de fugas – Implantado, según periodicidad.

    2. Climatización

    2.1 Sistemas de climatización condensados por aire (no hay torres de refrigeración ni condensadores evaporativos – Implantado, según periodicidad.

    2.5 Inspección sistematizada de las redes de distribución para búsqueda de fugas – Implantado, según periodicidad.

    3. Riego

    3.3 Sistemas de monitorización de demanda hídrica y riego adaptado a la demanda – En estudio, propuesta PPI/Capex

    4. PCI

    4.2 Inspección sistematizada de las redes de distribución para búsqueda de fugas – Implantado, según periodicidad.

    5. Otros

    5.1 Sistema de contadores parciales de agua por centros de consumo y seguimiento de los datos – Implantado en reformas 2022-2023 y nuevos instalados por los equipos de mantenimiento del centro.

    5.5 Medición y refacturación individualizada del consumo de inquilinos mediante contadores individuales – Implantado, seguimiento y control mensual.

    5.7 Acciones de formación y sensibilización Implantado, Welcome Pack y Acciones de Marketing.

    5.8 Cartelería informativa y de recomendación de un uso eficiente del agua – Implantado en Aseos mediante código QR, con acciones.

    CONSUMOS de Electricidad, Agua, Gas y Gasóleo del año 2023:

    • ELECTRICIDAD: 2.006 MW
    • AGUA: 17.136 m³
    • GAS: 113.948 KW
    • GASÓLEO: 331 lts

    ACCIONES MEDIOAMBIENTALES

    imagenes_rsc_hora_planetapng

    HORA DEL PLANETA

    Nuestro Centro Comercial se une, año tras año, a la iniciativa global impulsada por WWF (World Wildlife Fund), realizando el apagado de la iluminación de la fachada del centro, los proyectores de las jardineras y un tercio de las luces del aparcamiento, un acto para reflexionar sobre la protección de la naturaleza frente al cambio climático.

    CERTIFICADO

    CERTIFICADOS ISO

    Trabajamos con un firme compromiso con el ecosistema, siendo reconocidos a través de la norma UNE EN-ISO 14001:2015 con la que demuestra nuestra responsabilidad con la protección del medioambiente y una gestión más sostenible de sus recursos.

    Por otra parte, la norma ISO 45001:2018 reafirma nuestra responsabilidad con la seguridad de nuestros trabajadores, facilitando un ambiente de trabajo seguro y mitigando cualquier factor que suponga un riesgo para todos nuestros empleados.

    ecoembes

    ECOEMBES

    En agosto de este año hemos instalado dos máquinas de RECICLOS, el sistema de Devolución y Recompensa (SDR) de Ecoembes, que premia el compromiso con el reciclaje de latas y botellas de plástico de bebidas.

    De este modo, los visitantes podrán reciclar las latas y botellas de plástico que consuman, facilitando así la circularidad de estos residuos y que vuelvan a convertirse en nuevos envases o productos tras su reciclaje.

    Las máquinas pueden ubicarse en la Planta -2 del parking, una de ellas en el acceso peatonal y la otra en el Espacio Ecológico.

    ecokids

    ECOKIDS

    Animamos a los más pequeños de la casa y a sus familias a participar en un concurso solidario en el que el reciclaje fue el protagonista. En el PAC les recogieron una tote bag con las instrucciones y un regalo. Los participantes tuvieron que enviar al mail que le indicamos una fotografía de una figura artística hecha por ellos mismos en la que únicamente se utilizaran materiales reciclados. Otorgamos 2 premios. Uno al elegido por Gran Vía de Vigo y otro al más votado en redes sociales.

    patinetes electricos

    PATINETES ELÉCTRICOS

    En el año 2021 inauguramos dos puntos gratuitos de estacionamiento y recarga de patinetes eléctricos para responder así a la alta demanda en la ciudad de Vigo, donde cada vez más personas de desplazan de manera habitual en este medio de transporte.

    cargadores tesla

    ESTACIÓN CARGADORES TESLA E IBERDROLA

    El servicio se ofrece en el aparcamiento subterráneo del centro comercial. Hay instaladas dos plazas específicas para vehículos de la marca TESLA y una universal para demás híbridos y eléctricos. Los cargadores tienen una capacidad de suministro que permite una recarga de hasta 80 kilómetros de autonomía por hora. Estos han sido sustituidos recientemente por unos súper cargadores de TESLA.

    Recientemente, hemos instalado nuevos cargadores en colaboración con Iberdrola. Las nuevas infraestructuras de recarga instaladas en el parking subterráneo son de uso público y están disponibles para todos los usuarios.

    breeam

    CERTIFICADO BREEAM

    En 2021 el centro comercial renovó y mejoro el nivel de certificación BREEAM ES En Uso que lo acredita como un establecimiento sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

    A lo largo de los últimos años, se han puesto en marcha múltiples medidas para lograr mejorar el nivel de la certificación pasando de la calificación de “Muy bueno” a “Excelente”. Dentro de las mejoras puestas en marcha, se han optimizado los sistemas de consumo de agua y energía mediante la instalación de nuevos equipos más eficientes, grifos ecológicos, entre otros.

    espacio ecologico

    ESPACIO ECOLÓGICO

    Inauguración de un punto de recogida ecológico en la Planta -2 de nuestro aparcamiento subterráneo.

    Los clientes pueden depositar luminosos, pilas y ropa en desuso. También pequeños electrodomésticos y juguetes eléctricos.

    Recientemente hemos incorporado un nuevo contenedor donde los clientes pueden depositar aceites para su posterior reciclaje.

    dia mundial del agua

    DÍA MUNDIAL DEL AGUA

    Nos sumamos al Día Mundial del Agua apagando durante ese día todas las fuentes ubicadas en la cubierta exterior ajardinada.

    X
    Contacto Aviso Legal Política de privacidad Política de cookies

    Desarrollado por: Valor de Ley

    • Tiendas
    • Restaurantes
    • Cine
    • Gimnasio
    • Promociones
    • Eventos
    • Servicios
    • Mi centro
      • Horario
      • Cómo llegar
      • Sobre nosotros
      • RSC
      • Oportunidades de negocio
      • Plano
      • Tour virtual
      • Whatsapp Shopping
      • Pet Friendly
    • Aforo en tiempo real
    • Click&Shop
    • Club de los Disfrutones
      • ¿Qué es el Club?
      • Descuentos
      • Sorteos y eventos del Club
      • Ventajas
      • Únete
      • App
    • Club de los Disfrutones
      • ¿Qué es el Club?
      • Descuentos
      • Sorteos y eventos del Club
      • Ventajas
      • Únete
      • App
    • Área Disfrutones
    • Tarjeta Regalo
    Gran Vía de Vigo
    Para poder ver y usar el cupón de descuento debes ser miembro del Club Disfrutones. Regístrate aquí
    Para poder ver el producto debes ser miembro del Club Disfrutones. Regístrate aquí
    Para poder disfrutar de todas las ventajas del Club regístrate aquí

    En esta web recabamos datos personales con cookies propias para gestionar el funcionamiento y la seguridad de la página y utilizamos cookies de terceros para elaborar estadísticas para poder ofrecerle publicidad personalizada. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies , así como decidir que cookies quieres que se instalen en Preferencias.

    logo
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies analíticas

    Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

    COOKIE TIPO DURACIÓN DESCRIPCIÓN
    _gat_UA-36916491-1 Analíticas 24 horas Cookies de seguimiento de Google
    Analytics. La cookie se utiliza para
    regular la tasa de solicitud. Limita la
    recopilación de datos en sitios de alto
    tráfico o tiempos de uso pico.
    _gid Analíticas 24 horas Cookies de Google Analytics. La cookie
    se utiliza para almacenar información sobre el uso que hacen los visitantes de
    un sitio web y ayuda a crear un informe
    analítico sobre el funcionamiento del sitio web.
    _ga Analíticas 2 años Cookies de Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de los visitantes, de la sesión y de la campaña y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan la información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Cookies Publicitarias

    Las cookies publicitarias se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

    COOKIE TIPO DURACIÓN DESCRIPCIÓN
    _fbp Publicitaria   3 meses Cookies de terceros. Facebook. Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de anunciantes externo. Se utiliza para Identificar los navegadores para proporcionar servicios publicitarios y de análisis de sitios web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies